«Cuidémonos entre todos» reza la oración que durante este tiempo de pandemia nos ha abrazado. Y para ello el Parque Metropolitano -cumpliendo con todos los protocolos sanitarios-, mantiene como una buena alternativa al Teleférico para subir el cerro San Cristóbal y ver desde la cumbre la ciudad de Santiago en 360º.
El teleférico de Santiago –medio de transporte aéreo de carácter turístico-, que sube hacia la cumbre del cerro San Cristóbal -con una vista en 360º hacia la región Metropolitana y sus comunas- cuenta con 3 estaciones más un ‘funicular’ que va desde Bellavista a la Estación Cumbre.
Las estaciones del Teleférico de Santiago son. Estación Oasis Es donde comienza la aventura desde abajo hacia arriba, con zonas de esparcimiento. Estación Tupahue, es la segunda estación del teleférico. En esta se puede descender e ir a conocer la plaza Gabriela Mistral que es un lugar encantador con juegos de madera y resbalines de concreto. Además, desde esta estación se va a la piscina Tupahue que abre durante el verano y la Casa de la Cultura Anahuac donde casi todos los fines de semana hay actividades culturales. El sector tiene el jardín Mapulemu son 4,5 hectáreas de flora chilena.
Y, la Estación Cumbre. Es la estación más alta del teleférico, es aquí donde se encuentra el conocido Santuario de la Inmaculada Concepción e imagen de la Santa María Virgen. Un sector que permite a los visitantes apreciar la ciudad de Santiago en todo su esplendor.
#turistips Teleférico del Cerro San Cristóbal, Santiago de Chile.
Horario de funcionamiento: martes a domingo de 10:00 a 19:45 horas.
Dirección: Avenida el Cerro 750, Providencia, Santiago.
No se admiten mascotas en el interior de las cabinas del Teleférico de Santiago.
Al acceder al Teleférico de Santiago puedes ir con: Silla de ruedas desde la Estación Oasis, donde hay un ascensor disponible para llegar hasta la zona de embarque. En estos casos, la persona en silla de ruedas podrá ir acompañado en cabina por 2 personas más.
Subir con Bicicleta es posible, salvo que la longitud no debe superar el 1,850, los neumáticos deben tener un grosor máximo de 70 mm, mientras que los pernos traseros no deben exceder los 85 mm de ancho. Ambas ruedas deben calzar en los espacios delimitados dentro de la plataforma. No se aceptarán bicicletas con cualquier estructura que pueda afectar el correcto agarre.
Los Coches desplegables para el transporte de bebés deben ser cerrados al momento del embarque. Se permitirán 6 personas en la cabina, incluyendo al menor. Si el coche no es desplegable, solamente pueden subirse 3 personas a la cabina, incluyendo al menor.
@guiasdechile