Los eventos Cyber son realmente uno de los más esperados por la gran mayoría de los chilenos quienes ya le perdieron el miedo a las compras por internet, aprovechando de primera hora hasta el último minuto los productos y servicios ofertados online. Desde su inicio en 2011, la instancia impulsada por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) ha tenido ventas millonarias, y cada vez son más comerciantes que se suben al carro del e-commerce.

WEB para PYMES

Según cifras entregadas, la versión del año pasado alcanzó ventas por US$190 millones; nada de mal, aunque efectivamente fue superado por el Cyber Day de mayo de este año, que registró un récord de US$210 millones en ventas, mostrando crecimiento e interés de la gente año a año.

Este año el Cyber Monday de noviembre fue adelantado un mes. «En los días previos a navidad casi siempre es más difícil comprar, y al parecer buena parte de los chilenos se adelanta con las compras festivas. Tanto así, que pareciera que el Cyber Monday en noviembre le ha quitado protagonismo a diciembre en cuestión de consumo; con este cambio, habrá tres oportunidades de descuentos masivos más separadas entre ellas», explica un portal web.

En el último cyber monday que se hizo entre el lunes 8 al miércoles 10 de octubre, fueron un total de 284 marcas que participaron, de las cuales 72 lo hicieron por primera vez.

 

Mercadeo Digital

Artículo anteriorCyberday «a la chilena» desafía al retail y abre oportunidades a las pymes en beneficio de los consumidores
Artículo siguienteBecas para cursos de ciberseguridad y comercio electrónico